
Sueña, explora, vive...
"Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente". - Mark Twain

Terra Aventura es un grupo formado por Guatemaltecos comprometidos con el cuidado de nuestro planeta y con el objetivo de dar a conocer a todos lo amantes de la naturaleza las bellezas que tiene nuestro país.
Realizamos viajes de aventura, montañismo, senderismo, etc. para todo tipo de personas (dependiendo del lugar) y para casi todas las edades tratando de ofrecer costos bajos para que puedas conocer nuetro bello país sin necesidad de gastar tanto.
Evento próximo:
Tour Las Verapaces, Primera parte

Tour por las Verapaces
Únete a la primera parte de una serie de tours por las verapaces con la que conoceremos las maravillas que nos ofrece esta región del país.
En esta primera parte visitaremos dos sistemas de cuevas ubcadas en San Juan Chamelo, Alta Verapaz (Rey Marcos y Maxiwan) así como la catarata de Chilascó y la cueva de Chicoy ubicadas en Baja Verapaz.
Las siguientes partes de la serie seran para visitar lugares como Semuc Champey, Laguna de Lachuá, gurtas de Candelaria, balneario las islas, entre otros.
Para más información puedes comunicarte con nosotros a través de WhatsAPP o visitando nuesta fan page en Facebook
WhatsApp: 31392833
WhatsApp: 54608714

Cataráta de Chilascó
El Salto de Chilascó esta considerada como una de las cataratas más altas en Centro América. Anteriormente fue conocida con el nombre del salto de Chilascó, pero dado a sus dos grandes mesetas superiores, en 1,993 se le dió la categoría de CATARATA. Los mejores meses para visitarla son de enero a mayo.
La zona de la catarata de Chilascó es bellísima por la abundancia de su flora y fauna y por ser lugar de anidación del ave símbolo de Guatemala el Quetzal. Su interés científico consiste en poseer en su ecosistema impresionantes helechos nativos, y otras especies botánicas de gran valor para investigación.

Cueva de Chicoy
Se encuentran en el extremo norte del corredor biológico del bosque nuboso. En el municipio Purulhá, departamento Baja Verapaz. Es un sitio sagrado para los Q'eqchies y Poq'omchies, ya que desde tiempos antiguos lo utilizan como un centro ceremonial.
La cueva es un inmenso salón de unos 75
metros de altura, con formaciones geológicas, donde se pueden encontrar
algunas estalactitas y estalagmitas de unos 15 metros de altura, es
interesante como algunas forman una catedral natural, que da la
impresión que fueron puestas así por alguien.En la actualidad es utilizado para hacer rituales y ceremonias mayas, por lo que se puede ver una variedad de velas encendidas.
Fuente: deGuate.com

San Juan Chamelco A.V.
San Juan Chamelco, Alta Verapaz, es el territorio antes gobernado por Aj Pop O'Batz -don Juan Matalbatz-, el cacique de caciques que viajó a Europa para visitar al emperador Carlos V, en plena época de la Conquista.
Ma'xiwan ("las cuevas de don Juan")
De las 4 cuevas Q'ana Saq'lum Ha, que quiere decir "la señora de las aguas de barro blanco", de momento, es la única habilitada al público. Se recomienda caminar con los pies descalzos para darse un relajante masaje a cada paso -adentro no hay insectos ni murciélagos-.
Está disponible un paseo para ingresar 300 metros y otro que se alarga hasta los 600. Los más aventureros, sin embargo, pueden ir más lejos, siempre llevando equipo de seguridad -casco, botas, cuerdas, rodilleras y linternas-. "Aún no se sabe cuál es la distancia total de esta cueva; lo más que se ha avanzado es hasta los 2.5 kilómetros, y lo hizo un espeleólogo", refiere un guía del lugar.
Al terminar el recorrido, se puede efectuar otro por los bonitos senderos de flores, árboles y cardamomo que hay en los alrededores. Y todo esto, con el rico chipichipi característico de la región de las Verapaces. Por eso, también se recomienda llevar suéter y sombrilla.
Fuente: Prensa Libre y noticias la Esfinge